Dr. Assis & Dr. Velasquez
  • Inicio
  • Dr. Jorge Karim Assis
    • Contacto
  • Dr. Jaime Velasquez O’Byrne
    • Contacto
  • Enfermedades Oculares
  • Cirugías Oculares
  • Errores de Refracción
  • Prevención
  • Preguntas Frecuentes

Archivo de la categoría: Enfermedades Oculares

Pterigio

Publicada en 25 febrero, 2014 de Redacción

El pterigio es una enfermedad que afecta la conjuntiva y la cornea. La conjuntiva es una delgada membrana transparente que cubre la esclera (la porción blanca del ojo). Es allí donde se inicia la enfermedad: se produce un crecimiento exagerado de la conjuntiva en las porciones expuestas al sol. Al elevarse la conjuntiva, genera resequedad (ya que la lágrima no puede cubrir esta ‘isla’ elevada). La reacción normal de la conjuntiva ante la resequedad es crecer aún mas intentando protegerse. De este modo se produce un circulo vicioso donde mayor crecimiento produce mayor resequedad y esta a su vez genera mas crecimiento. Finalmente el pterigium crece en forma de una masa carnosa sobre la cornea – la estructura transparente localizada frente al iris (el que da color al ojo).

Continuar leyendo →

Publicado en: Enfermedades Oculares |

Uveitis

Publicada en 25 febrero, 2014 de Redacción

¿Qué es la uveitis?

La uveítis es una inflamación intraocular de una de las capas del ojo: la úvea. Afecta específicamente a una o más partes de ésta: el iris (parte pigmentada del ojo), el cuerpo ciliar (detrás del iris, responsable de formar el líquido que mantiene la presión del ojo) y la coroides (capa vascular que se encuentra debajo de la retina). La uveítis es la tercera causa de ceguera en países desarrollados, pero suele diagnosticarse con poca frecuencia debido a que no se considera adecuadamente entre la población general y los propios oftalmólogos.

Continuar leyendo →

Publicado en: Enfermedades Oculares |

Miopía

Publicada en 25 febrero, 2014 de Redacción

1. ¿ Qué es ?

En el miope los rayos luminosos que llegan paralelos al ojo, se reunen para formar la imágen en un punto por delante de la retina, proyectando sobre ésta una imagen borrosa. Esta situación puede deberse a :

  • La desproporción de la capacidad de refracción del globo ocular (es raro).
  • El aumento de su longitud axial o eje anteroposterior del globo ocular (lo más habitual).

Continuar leyendo →

Publicado en: Enfermedades Oculares, Errores de Refracción |

Hipermetropía

Publicada en 25 febrero, 2014 de Redacción

1. ¿ Qué es?

En el hipermétrope los rayos luminosos que llegan paralelos al ojo, se reunen en un punto situado detrás de la retina, produciendo cierta borrosidad en la imagen. Esto puede deberse a:

• Una desproporción en la capacidad de refracción en el sistema óptico.
• Una disminución en la longitud axil respecto a los valores normales.
Continuar leyendo →

Publicado en: Enfermedades Oculares, Errores de Refracción |

Catarata

Publicada en 25 febrero, 2014 de Redacción

¿Qué es la Catarata?

El cristalino, es el principal mecanismo de enfoque del ojo. Con la edad, el cristalino se vuelve opaco y amarillento, y pierde elasticidad. Cuando esto ocurre, hablamos de Cataratas. Las cataratas deben ser extraídas cuando comienzan a afectar a nuestro quehacer diario. Cuando el deslumbramiento y visión borrosa interfieren su vida habitual o impiden su afición favorita, es el momento de considerar ser intervenido.

Publicado en: Enfermedades Oculares |

Retinopatía Diabética

Publicada en 25 febrero, 2014 de Redacción

¿Qué es la retinopatía diabética?

La retinopatía diabética es una complicación de la diabetes, causada por el deterioro de los vasos sanguíneos que irrigan a los ojos. La retina es una capa de nervios en el fondo del ojo cuya función es percibir la luz y ayudar a enviar las imágenes al cerebro.

El daño de los vasos sanguíneos de la retina puede tener como resultado que éstos sufran una fuga de fluido o sangre y que se formen conductos frágiles e irregulares y tejidos fibrosos. Esto puede tornar borrosas o distorsionar las imágenes que la retina envía al cerebro.
Continuar leyendo →

Publicado en: Enfermedades Oculares | Deja un Comentario |

Glaucoma

Publicada en 25 febrero, 2014 de Redacción

El glaucoma es una enfermedad de los ojos que puede llevar a la ceguera irreversible. No produce molestias y es por eso que generalmente la persona que lo padece consulta al médico cuando ya es demasiado tarde. La mejor forma de detectarlo en etapas tempranas, cuando todavía es tratable, es consultar periódicamente al médico oftalmólogo quien realizando algunos exámenes puede diagnosticarlo y tratarlo a tiempo.
Continuar leyendo →

Publicado en: Enfermedades Oculares |

Entradas recientes

  • Queratoplastia Conductiva
  • Crosslinking Corneal
  • Exámenes Preventivos
  • Preguntas Frecuentes
  • Pterigio

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2014

    Categorías

    • Cirugías Oculares
    • Enfermedades Oculares
    • Errores de Refracción
    • Preguntas Frecuentes
    • Prevención

    DR. JORGE KARIM ASSIS M.D.

    Calle 19 Norte No. 5N-35 - Consultorio 508
    Centro Médico Clínica de Occidente
    Teléfonos: 667 8044 - 667 8452
    E-mail: info@jorgekarimassis.com
    Cali, Colombia

    DR. JAIME VELASQUEZ O’BYRNE M.D.

    Carrera 47 No 8C-94
    Clinica de Oftalmología de Cali
    Telefonos: 553 4000 - 554 7777
    E-mail: info@jaimevelasquezobyrne.com
    Cali, Colombia

    CATEGORÍAS

    • Cirugías Oculares
    • Enfermedades Oculares
    • Errores de Refracción
    • Preguntas Frecuentes
    • Prevención

    CyberChimps WordPress Themes

    © Dr. Jorge Karim Assis - Dr. Jaime Velasquez